Imagen De Whatsapp 2025 06 10 A Las 13.26.50 4c17422a
Noticias

El Rolls-Royce que perteneció a Grace Kelly

Este finde vivimos un sueño sobre ruedas: nos recoge un Rolls-Royce que perteneció a Grace Kelly
Una joya histórica transformada en arte, pintado con los colores del mar, el sol y la arena de Formentera
Como amantes del motor en Marin julia esto es más que un paseo… ¡es pura inspiración!
Gracias «Hannah Formentera por esta experiencia única
#RollsRoyce #GraceKelly #FormenteraVibes #PasiónPorLosCoches #TallerConEstilo #ArteSobreRuedas

Diseño Sin Título (3)
Noticias

¿Por qué los coches ya no son de colores alegres?

«Una mirada al cambio sobre ruedas en Marin julia«

En los años 60, 70 y 80, las calles parecían un desfile de colores. Hoy, en cambio, reina la escala de grises. ¿Qué pasó con los coches amarillos, verdes y naranjas?

Quienes nacimos hace unos añicos, recordarán modelos en rojo cereza, verde botella o azul eléctrico. Sin embargo, si salimos a la calle hoy, lo que predomina son vehículos blancos, negros, grises y plateados. Este cambio no es casual. Responde a una mezcla de factores estéticos, económicos y culturales.

Blanco, gris y negro: los reyes del mercado

Según estudios del sector automotor Marin julia, más del 75% de los coches vendidos hoy a nivel mundial son blancos, negros o grises. Las razones son:

Mayor facilidad para la reventa: Los colores neutros tienen mayor demanda en el mercado de segunda mano. Costos de producción. Menos variedad de colores simplifica la fabricación y reduce gastos.

Percepción de calidad: Los colores oscuros y sobrios se asocian con lujo, modernidad y sofisticación.

Tal vez… el coche gris que vemos todos los días, diga más de nosotros de lo que creemos. En tiempos donde todo busca parecer seguro y vendible, recuperar el color podría ser un acto de alguna pequeña rebeldía 😉

PreviousNext

¿Buscas un coche?

Pregúntamos y te asesoramos